La Santina es uno de esos sitios que puedes ir a cualquier hora del día, que siempre te recibe con los brazos abiertos. Priorizan tu bienestar, ofreciendo platos equilibrados para toda la familia.
Conociendo a La Santina
Índice
La Santina es un bonito restaurante en Monterrico. Tiene dos pisos. En el piso superior, mesas con cómodos asientos. En el piso inferior tiene la zona de panadería, en la que puedes comprar cada día su panes recién hechos, o cruasanes, o brioches (de eso hablaremos luego).
Aquí puedes venir desde el desayuno a la cena, o pasar por algún antojito y seguir tu camino. Cada plato es equilibrado y está asesorado por una nutricionista. Puedes encontrar opciones para celíacos, para vegetarianos, veganos, opciones sin azúcar, sin lactosa y platos tradicionales a base de carnes o pescados. Es el lugar ideal para reunirte en grupo, cuando cada uno tiene una necesidad nutricional distinta.
Lo que hay en la carta
Carta bastante variada, jugos detox, desayunos como hotcakes de avena con frutas. Huevos al gusto, creppes, sopas, platos de fondo, a base de carnes, pescados, verduras. Sándwiches, ensaladas, piqueos, empanadas, quichés, postres de todo tipo, infusiones, gran variedad de café, licores, cócteles etc
Lo que probamos
Fuimos un grupo grande y probamos muchos platos entre todos, fue divertido y en ocasiones, sorprendente.
Hummus de quinua
Con chips de pan de semillas y queso fresco

Si quieres un entrante suave y agradable, este plato te gustará. Es un dip cremoso de quinua con queso fresco. Me encanta el puntito picante de la páprika. Para mi gusto, quedaría mejor con un poco más de limón (amo el limón peruano, qué le vamos a hacer). Las tostaditas son súper crujientes y ricas.
Croquetas andinas
De trucha al chupe, con queso y huacatay, servidos con japchi y hummus de habas

Croquetas de chupe de trucha, con un leve sabor a huacatay, súper cremosas gracias a la bechamel. Rebozadas en panko, tienen muy buena fritura, nada grasosas. Vienen acompañadas de dos salsas, hummus de habas y japchi de culantro y huacatay. Si bien son ricas, son fuertes en sabor y opacan el sabor de la croqueta, por lo cual aconsejamos degustarlas solas para disfrutar del riquísimo sabor de la croqueta. Las salsas las comimos con tostaditas, todo un acierto.
Tartare de trucha en salsa acevichada

Cubitos de trucha que ha sido curada durante tres horas, en sal y azúcar. Excelente sabor. Junto a la trucha, brunoise de pimientos y huacatay, hierbabuena, aceite de ajonjolí y de oliva. Sobre una cama de palta y acompañado de encurtidos de nabo y pan de semillas.
Me encantó. Un plato fresco, muy rico, donde contrasta muy bien los distintos sabores, el ácido de la salsa acevichada con el dulce por los encurtidos. Quizás se pierde un poco el sabor de la trucha, pero no puedo negar que gustó mucho.
Extractos
Extractos naturales sin endulzante de ningún tipo
Naranja, lechuga y beterraga. Es dulce y predomina el sabor de la beterraga.

Kión, manzana y piña. Muy refrescante, se siente el sabor de la manzana con un punto ácido. Éste fue mi favorito.
Causa de la casa (vegetariana)

Tabulé de quinua, encurtidos, papa y chips de piel de papa asada. Tomates cherry soasados, arvejas, huevo rallado y crema de palta. (Puedes pedirlo sin huevo para tener tu causa vegana).
La masa está muy bien trabajada. Bien fuerte de limón (lo cual me gustó muchísimo, aunque no creo que todos lo toleren). Es excelente la combinación del ácido con el dulce del encurtido. Tabulé muy tierno, me gusta que lo sirvan aliñado. Los tomatitos van perfectos, al ir soasados concentran su sabor e intensifican su dulzura, por lo que también va genial en contraste con la causa.
Ensalada rusa vegetariana
Crema de palta, beterraga y zanahorias encurtidas, arvejitas y papas confitadas

Ensalada rusa vegetariana, al estilo de La Santina. En vez de mayonesa, lleva crema de palta. Papas confitadas, zanahoria y beterraga encurtidas, arvejas, cebolla y huevo sancochado.
Otro plato que consigue sorprenderme. La crema de palta cumple a la perfección su cometido, al amalgamar los ingredientes y no echo de menos la mayonesa tradicional. Nuevamente los encurtidos, aportan un sabor nuevo al plato. En general, muy equilibrado y además riquísimo.
Seco de verduras
Cacerola de seco de vegetales en una base de puré de papas

Plato vegano. Un guiso de cebollas, culantro y chicha de jora que se ha cocinado a fuego lento, se une a un puré de papas simple, con sal, pimienta y comino. Zanahorias y zapallo asado al horno coronando el plato y una salsita chalaca para darle el punche final.
Este plato es una lucha con tu cerebro, porque tu boca te dice que estás comiendo seco de res, pero tu cabeza te dice que le falta ese puntito que da la carne. Me dejo de luchas internas y me dispongo simplemente a disfrutarlo, porque está riquísimo. Fue mi plato favorito sin duda alguna.
Chaufa con chanchito
Arroz salteado en sabores chinos con crocante panceta de cerdo

Y llegamos a las carnes. Este plato en general no fue de mi agrado. El arroz graneado pero lo sentí bajo en sabor, con los encurtidos obviamente mejoraba. El chancho tierno pero un poco seco.
Lomo saltado
Con tomates y cebollas salteadas con arroz y papas fritas rústicas

Un lomo saltado correcto. Me gustó el sabor ahumado del lomo. Me encantaron las papas fritas huamantanga con doble cocción, tiernísimas por dentro y crujientes por fuera. Las cebollas y tomates en su punto.
Torta de chocolate

Al 65% con un buen punto de dulce. Buena porción, muy húmeda y bañada en harto fudge casero.
Ópera

Pastel ópera clásico, al 65% de cacao. Esponjoso, sin exceso de dulce. Riquísimo.
Cheescake de frutos rojos con quinua

Un cheescake que no te esperas, pues rompe esquemas y se presenta de forma poco habitual, por lo que llama la atención. Súper rico, es muy suave y cremoso. La base de galleta no tiene azúcar.
Bavaroise
De coco relleno de chocolate. Es súper cremoso, con un equilibrio perfecto de dulce e increíblemente no lleva nada de azúcar. Buen matrimonio entre el coco y su corazón de chocolate. Fue mi postre favorito y te aseguro que volveré por él.

De mango relleno de maracuyá. Igual de rico que el de coco, perfecto para los que aman los sabores más cítricos. Tampoco lleva azúcar.
Panes dulces
Variedad de panes dulces, con chocolate, simple, con manjar, todos muy buenos, esponjosos y sin ser demasiado dulces.
Mención especial a sus cruasanes, ¡muy ricos!

Conclusiones
La Santina es un sitio cómodo, con opciones muy interesantes sea cual sea tu tipo de alimentación, con platos muy ricos y saludables. Su pastelería-panadería también merece una visita a fondo.
Último consejo: Compra su estevia porque es increíble. Hoja deshidratada y pulverizada. Yo detesto el sabor levemente amargo final que dejan las estevias que he probado, pero la de aquí es realmente buena.
Datos de La Santina
Dirección:
- Av La Encalada 914, Urb Monterrico, Surco
Teléfono:
- 952927130
Horarios:
- De domingo a jueves de 7:00 a 22:00
- Viernes y sábados de 7:00 a 23:00
Precios:
- Hummus de quinua: S/24
- Croquetas andinas: S/22
- Tartare de trucha: S/22
- Causa de la casa: S/15
- Ensalada rusa: S/17
- Chaufa con chanchito: S/25
- Seco de verduras: S/18
- Lomo saltado: S/39.50
- Torta de chocolate: S/9
- Bavaroise: S/8
- Ópera: S/9
- Cruasán: S/3
- Brioches: S/7
- Cheescake de frutos rojos: S/9
Datos Adicionales
- Acepta VISA
- Estacionamiento: Parking interior y en puerta
Para comentar debe estar registrado.