Visitamos Chaxras, un restaurante campestre ecoamigable, donde ellos cultivan sus propios insumos y a la vez, trabajan con productores orgánicos.
Conociendo Chaxras
Índice
- 1 Conociendo Chaxras
- 2 Lo que hay en la Carta
- 3 Lo que Probamos
- 3.1 Jugos Prensados en Frío y limonada
- 3.2 Panes de la Casa
- 3.3 Tiradito de Champiñones y Trucha
- 3.4 Papas a la Tierra
- 3.5 Chori Chaxras Artesanos
- 3.6 Pastel de Choclo a los 3 Quesos
- 3.7 Pachamanca a la Piedra
- 3.8 Huaita Pachacamac
- 3.9 Pollo BB al Cilindro
- 3.10 Chancho al Palo
- 3.11 Piña a la Brasa
- 3.12 Picarones rellenos de Membrillo
- 4 Información de Chaxras
Chaxras es un restaurante ubicado en el corazón de Pachacámac, primer distrito ecológico del Perú, entre campiñas y montañas. Su filosofía es completamente ecológica, respetando al medio ambiente y aplicando en el restaurante todas las técnicas posibles que ayuden a la conservación del medio ambiente. Vasos reciclados de botellas, recolección de chapas para reciclar, lavatorios donde el agua se recoge para usar en regadíos etc.
Tienen su propio Bio-huerto, el cual provee al restaurante de frutas y verduras y el resto de sus insumos provienen de productores locales orgánicos, así como de ganadería sostenible.
Su cocina es peruana rústica, con ese toque «campestre» que da la cocina a la leña, hornos de barro y parrillas, que son la base de todas sus cocciones.
Además cuentan con una pequeña tienda, dónde venden sus ecoproductos, sin colorantes, saborizantes ni preservantes. Leche, quesos, miel, galletas, granola etc de los cuales, un porcentaje va destinado a la reforestación.
Y para concienciar a los peques de la casa, puedes visitar su rinconcito con animales como gallinas, conejitos, loros y tortugas, los cuales son rescatados y cuidan con mucho amor.
El restaurante es muy grande con más de 6.000 m2 en total. Restaurante abierto, la zona de mesas bajo sombra, por lo que el sol nunca será una molestia. Césped y mucha vegetación, que dan esa sensación de frescor en el ambiente. Tiene muchos juegos para niños, así que es un sitio ideal para ir en familia y si tienes una celebración especial, cuentan con un apartado privado con baño propio, para las reuniones más íntimas.
Lo que hay en la Carta
Antes de contarte lo que hay en la carta, tienes que saber que ellos cooperan con la ONG Pachamama Raymi, por lo cual con cada plato de fondo que consumes, ellos donan una parte para plantar un árbol maderable, en la comunidad de Omacha (la cual tiene una gran degradación ambiental) . En la actualidad, llevan 1800 árboles plantados, por lo que también son parte de la recuperación ambiental.
Lo que Probamos
Jugos Prensados en Frío y limonada

[Rocío] Para tomar, nos decantamos por una limonada con hierba luisa y por un jugo prensado en frío, por lo tanto, al no tener contacto alguno con calor, llega con todo su valor nutricional y vitamínico intacto, sin oxidación alguna.
EcoSunset, con mandarina, zanahoria, naranja, aguaymanto, cúrcuma, sábila, manzana y canela, una bomba de vitaminas y sabor que tu organismo agradece desde el primer sorbo.
Panes de la Casa
Cesta de pancitos variados a la leña, acompañados de un ají de la casa

[José Carlos] Estos pancitos son totalmente adictivos, de estos que te acabas la cesta sin darte cuenta. Están hechos con masa madre y harina orgánica, queso de cabra y quinua. Están increíbles tal cual, pero si lo remojas en su salsita de ají, es cuando tienes que hacer un esfuerzo por no pedir otra ronda.
Tiradito de Champiñones y Trucha
Al ají amarillo, champiñones laminados, cushuro, trucha ahumada y papa nativa.

[Rocío] Ideal para empezar con un plato ligero pero lleno de sabor. Muy fresco y cítrico, dónde resalta el ahumado de la trucha, que es excelente. Los trocitos de palta y hojas verdes, completan este entrante, del que sin dudas dan ganas de pedir otro plato.
Papas a la Tierra
Cocidas en tierra de la chaxra, acompañada con salsa huancaína, ocopa y chaxras al batán, quinua andina, queso de cabra y aceituna seca.

[José Carlos] No solo te encuentras con salsas distintas, sino también con tipos de papas distintas. Personalmente me gustó mas la de queso (ya saben que soy un adicto al queso) aunque las otras dos no estaban mal para nada. Coincidentemente la textura de la papa que acompañaba la salsa de queso también me gustó mas. Una papa no tan arenosa y con una corteza ligeramente más gruesa que las demás.
Chori Chaxras Artesanos
A la parrilla de ternera, pollo con hongos de porcón, cerdo ahumado, acompañado de chimichurri de ajíes, alioli del campo y tostas de quinua.

[Rocío] Entrante que te aconsejo pedir entre varios, porque si no te vas a llenar. Son completamente artesanales y se siente en su sabor, donde las especias tienen el punto perfecto. El único punto en contra, es que llegaron un poquito secos, por un exceso de cocción, pero no afectó al sabor. Excelentes las salsas de acompañamiento, así como las tostas de quinua, que de tan ricas que estaban, las disfruté sin mezclarlas.
Pastel de Choclo a los 3 Quesos
Relleno de quinua guisada con champiñones, gratinado a los quesos en horno de barro, arúgulas silvestres y tomates deshidratados.

[José Carlos] Últimamente estamos viendo este plato en los restaurantes de Lima, cosa curiosa porque antes no se veía mucho. No solo me encantó la presentación, sino también su sabor. Aunque te encuentras con varios ingredientes como la quinua y los champiñones, mantiene el dulzor característico del choclo. Además el queso le aporta una textura elástica muy interesante.
La ensalada de arúgula que viene encima , le aporta frescura, y rompe con el dulzor del plato. Te permite dar una pausa y evita que el plato resulte monótono.
Pachamanca a la Piedra
Ternera, cerdo y pollo con hierbas del campo, papa, camote, platanito, humita dulce con queso y habas, envuelta en hojas de bijao.

[Rocío] Reticente lo pruebo, dado que nunca me ha gustado este plato, por su fuerte sabor a huacatay en la mayoría de ocasiones y de la cual no soy muy amiga. Chaxras hizo que cambie de idea. Sabor suave, en su justa medida, todas las carnes súper tiernas. La humita dulce con queso, una delicia y el platanito una sorpresa, pues es la primera vez que lo veo en una pachamanca.
Huaita Pachacamac
Asado de tira cocido en olla de barro por cuatro horas, flambeado en parrilla acompañado de cremoso de yuca con arroz.

[José Carlos] Primera vez que pruebo este plato y he quedado gratamente sorprendido. Te encuentras con una carne muy sabrosa, con un guiso muy parecido a un adobo, pero con más sabor a hierbas. Una carne muy suave que se deshacía con facilidad. Un puré de yuca con tropezones de la misma yuca con un sabor bien suave que acompaña muy bien con la carne.
Adicionalmente te sirven una porción de arroz bien graneado (aunque en lo personal, lo prefería comer sin arroz).
Pollo BB al Cilindro
Medio pollo al aroma de algarrobo, acompañado de ensalada del huerto con tubérculos crocantes.

[Rocío] Pollo muy tierno, sabroso y bien ahumado, con una piel muy crocante, como puedes ver. Unas buenísimas papas y camotes fritos y una abundante ensalada variada con un riquísimo aliño. Pocas palabras quedan por añadir, un buen pollo al cilindro.
Chancho al Palo
Chanchito marinado en hierbas del huerto, cocido en brasas por cinco horas, acompañado de arroz meloso de verduras estofadas y encurtidos.

[José Carlos] Cuando llegamos, lo vimos ya terminándose de cocinar y fue el plato con el que terminamos los salados. Tal vez fue por tratarse de lo último que comimos, pero la carne estaba ligeramente seca, aunque con muy buen sabor y con una piel bien crocante.
Este chanchito reposaba sobre una cama de arroz cremoso, con un sabor muy intenso de los encurtidos. Si te gustan los sabores fuertes de los champiñones o portobellos, este arroz te encantará.
Piña a la Brasa
Helado de coco artesanal, bizcochuelo al aroma de cedrón y piña crocante.

[Rocío] Si quieres un broche de oro para tu almuerzo, pide este postre. Nosotros lo compartimos entre varios y cuando lo probé, me dieron ganas de agarrar el plato y salir corriendo. Un cremoso helado con un delicado sabor a coco, bajo éste un bizcocho muy húmedo, al estar embebido ya en helado y como base una gruesa rodaja de piña asada, dulce y perfecta. Láminas de piña deshidratada y coco crocante completan este postre, con el que no te vas a aburrir por sus distintos sabores y texturas.
Picarones rellenos de Membrillo
Aros de membrillo hechos picarón, acompañados de miel de chancaca y helado de vainilla.

[José Carlos] Nunca en mi vida había probado (o visto) picarones rellenos. Una propuesta bien atrevida por parte de Chaxras. Tienes que ser una persona de mente abierta y no tan tradicionalista para poder apreciar este postre. Si bien es cierto que el sabor del picarón es correcto y respeta la receta tradicional, tienes un relleno de membrillo que rompe con lo clásico, aportándole acidez al postre. Una experiencia muy singular.
Lo acompaña una bola de helado artesanal que te permite contrarrestar el ácido del membrillo.
Información de Chaxras
Dirección
- Calle 8 Mz. K – Lt. 66 B Urb. Casablanca, Pachacamac
Teléfono
- 946073690
Horarios
Sábados, domingos y feriados de 11:30 am a 17:00
Precio
- Panes de la Casa: S/.10 (15 unidades)
- Tiradito de Champiñones y Trucha: S/.36
- Papas a la Tierra: S/.36
- Chori Chaxras: S/.38
- Pastel de Choclo a los 3 Quesos: S/.38
- Pachamanca a la Piedra: S/.60
- Huaita Pachacamac: S/.56
- Pollo BB al Cilindro: S/.50
- Chancho al Palo: S/.60
- Piña a la Brasa: S/.22
- Picarones rellenos de Membrillo: S/.24
Información Adicional
- Aceptan Visa
- Estacionamiento dentro del establecimiento
Para comentar debe estar registrado.